LONGWHITECLOUD narrates at a time three testimonies: the camera, the legend and the ship's log. the language is reduced to its code and the code is the story.


Year: 2018.
Format: Single channel video. 16:9. Color. Stereo.
Duration: 08’14’’.
Frame Rate: 25 fps.





Screennings and installations:
Interrupciones. Filmadrid. Cineteca, Matadero. Screening and performance. Madrid, June 2018.
Bacos. Bienal Internacional de Arte Contemporaneo Emergente, Eve Maria Zimmermann. Installation. November 2018.
Fracción — presente. La Estación. Burgos, May 2019.






Imago mundi.

Si concebimos el devenir del planeta como un sistema dinámico, podríamos considerar la abstracción de nuestro cuerpo como un oportuno mecanismo mediador entre este y su más amplio entorno. En un universo futuro, valorar nuestra práctica como especie debería devolvernos a una materia ya repensada, y deducir así esto que llamamos existencia.

Gritamos, cantamos, susurramos. Hablamos, escuchamos, aplaudimos. La transmisión oral se erige como una clave. Una dúctil extensión del cuerpo que funciona como proyección desde dentro hacia fuera y viceversa. Comprometer a la oralidad con el mensaje. El lenguaje como código y el código como historia.
‘LONGWHITECLOUD’ es una ficción especulativa. Imagina el mundo desde el escenario del presente, hasta las antípodas del ser. Recrea un posible relato interno del espacio que se da entre una señal Morse de un barco y una leyenda que sin veracidad sí presume de ser oída. Un diario de viaje pautado por la rotación de la Tierra.

Quizás sea la reflexión sobre el imaginario la que nos enfrente de forma activa a su conflicto.





Mark